Sensor De Flujo De Agua YF-S201 Efecto Hall - ID: 455

INFORMACIÓN

El Sensor de Flujo de Agua YF-S201 es un dispositivo electromecánico diseñado para medir la cantidad de agua que pasa a través de una tubería, utilizando el principio del efecto Hall. Este sensor cuenta con un rotor interno con aspas que gira cuando el agua fluye; al girar, interrumpe un campo magnético generado por un imán y un sensor de efecto Hall integrado. Cada vuelta del rotor genera un pulso eléctrico, y la cantidad de pulsos por unidad de tiempo es proporcional al caudal de agua.

El Sensor de Flujo de Agua YF-S201 con efecto Hall se utiliza principalmente en aplicaciones que requieren medición y monitoreo del caudal de agua en tiempo real, como en sistemas de riego automatizado, dispensadores de agua, purificadores, sistemas de calefacción, control de bombas, y proyectos de domótica. También es útil en entornos industriales y educativos para experimentar con el control y monitoreo de líquidos. Es compatible con una amplia gama de tarjetas de desarrollo, incluyendo Arduino UNO, Mega, Nano, ESP8266, ESP32 y Raspberry Pi, ya que su salida es una señal digital fácil de leer mediante interrupciones o conteo de pulsos. Su integración es sencilla y eficaz, permitiendo realizar cálculos de volumen o establecer umbrales de flujo para activar o desactivar sistemas.

ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS

  • Voltaje de funcionamiento: 5 a 18 VDC.
  • Consumo de corriente: 15 mA.
  • Tipo de salida: 5 V TTL.
  • Trabajo Caudal: de 1 /30 litros / minuto.
  • Temperatura de funcionamiento: -25 °C a 80 °C.
  • Pulso de flujo: F (Hz) = 7.5* Q – 3 (+/- 10%) Q = L / min.
  • Medida de rosca: DN15, G1/2″ (BSP), macho.
  • Rango de Humedad: 35% -80% de humedad relativa.
  • Dimensiones: 60 mm x 33 mm x 33 mm.
  • Peso: 50 g.

INFORMACIÓN ADICIONAL

¿Cómo se puede probar el Sensor De Flujo De Agua YF-S201 Efecto Hall?

Materiales Necesarios:

  • Sensor de Flujo de Agua YF-S201.
  • Arduino UNO (o similar).
  • Manguera y suministro de agua.
  • Fuente de alimentación (5V).
  • Protoboard y cables jumper.
  • (Opcional) Válvula de control manual para regular el flujo.

Conexiones.

  1. Cable rojo (VCC) → Conectar a 5V del Arduino.
  2. Cable negro (GND) → Conectar a GND del Arduino.
  3. Cable amarillo (señal) → Conectar a un pin digital del Arduino, por ejemplo el pin 2.

Código.

volatile int pulsos;float caudal_Lmin;unsigned long tiempoAnterior;void contarPulsos() { pulsos++;}void setup() { Serial.begin(9600); pinMode(2, INPUT); attachInterrupt(digitalPinToInterrupt(2), contarPulsos, RISING); tiempoAnterior = millis();}void loop() { if (millis() - tiempoAnterior >= 1000) { // Cada segundo detachInterrupt(digitalPinToInterrupt(2)); caudal_Lmin = (pulsos / 7.5); // Fórmula estándar del YF-S201 Serial.print("Flujo: "); Serial.print(caudal_Lmin); Serial.println(" L/min"); pulsos = 0; tiempoAnterior = millis(); attachInterrupt(digitalPinToInterrupt(2), contarPulsos, RISING); }}

Prueba del Sensor.

  1. Conecta el sensor a una manguera con agua.
  2. Abre el flujo de agua suavemente y observa el monitor serial.
  3. Verás el caudal en litros por minuto (L/min).
  4. Puedes comparar el valor con un flujo conocido para validar su precisión.
160.00 MXN
© 2025 Todos los derechos reservados
Mundito Maker
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar